miércoles, 6 de febrero de 2008

Viaje a Marruecos: Aït Benhaddou - M'Hamid

Desde Aït Benaddou partimos en una larga jornada donde el paisaje y la cultura nos recogió en una zona puramente bereber y como es debido; árida.

La primera parada la hicimos en Ouarzazate, el último pueblo “civilizado” en la zona para aprovisionarnos de dinares. No obstante, una parada con un objetivo concreto en Marruecos, acostumbra a convertirse en muchas otras más. Cesare encontró un viejo amigo que conoció en otro de sus viajes a Marruecos y tomamos un té y acordamos posibles rutas por el desierto de Erg Chigaga.

Proseguimos el camino en dirección Zagora atravesando el valle del Draa. Un larguísimo palmeral acaricia la carretera durante largos kilómetros. El Draa es el río más largo de Marruecos, nace en las nevadas montañas del Atlas y muere en el océano atlántico al norte de Tan Tan.

En el camino, una procesión de kasbas amenizan el paisaje con sus bellas construcciones que parecen emerger de la misma árida tierra y sus callejuelas mágicas donde uno no sabe que le espera al girar la esquina o al atravesar uno de sus túneles.

Atravesamos Zagora donde se halla una famosa señal donde incica “Tombouctou 52 jours” cruzando el grandioso Sahara de norte a sur.


Siguiendo hacía el sur se pasa por el poblado de Amezrou y Tamegroote donde puede visitarse una interesante biblioteca del siglo XIII. Más al sur se hallan las dunas de Tinfou, parecen un par de ovejas descarriadas habida cuenta de la enorme distancia que las separan de las dunas auténticas del Sahara. Se trata de un pequeño aperitivo para el viajero antes de internarse en el profundo desierto.

Tras un puerto de montaña con vistas amplias al árido valle y al palmeral de Draa llegamos por fin a M’Hamid.

Nos instalamos en Les Mille & une nuit, pocos kilómetros antes de llegar a M’Hamid. Un fantástico lugar con tiendas en el oasis con todos los detalles. Por 150 dinares entre cuatro tuvimos cena, cama, hamam y desayuno. Más y mejor no se puede pedir.

Negociamos una escapada de dos noches con 4x4 por el desierto. Costó rebajar el precio de inicio y al final por unos 100 euros por cabeza contratamos una ruta en 4x4, camello, dos noches en haima con la comida y agua incluida.

0 comentarios:

Design konnio.com